
Este supercomputador que tiene el nombre de T2k Tsukuba System, integra 640 procesadores Quad-core AMD Opteron, y dispone de una potencia de cálculo de 95 teraflops.
A pesar de la enorme capacidad de procesamiento del T2k Tsukuba System, el supercomputador necesitó 73 horas para realizar el cálculo. Aunque pueda parecer bastante tiempo el utilizado por el nuevo superordenador japonés para obtener los decimales de Pi, el anterior récord en el no se llegaron a conseguir ni la mitad de decimales, se logró tras más de 600 horas de cálculos.
Para cerciorarse de que el resultado no era erróneo, los científicos han realizado el cálculo dos veces.
Calcular esta ingente cantidad de decimales del número Pi no tiene aplicaciones prácticas más allá de poner a prueba el nuevo superordenador, pero cumple con un proyecto de matemáticas de exploración de esta interminable matriz.
Fuente: Gigle
0 Participa:
Publicar un comentario
Espero te guste el blog^^